Buscar en el sitio


Contacto

paletas de dulce

E-mail: ale_1233@hotmail.com

Paletas de dulce.

30.10.2014 16:00

PALETAS DE DULCE: Desde la antigüedad y debido a la necesidad del hombre de encontrar alimentos ligeros y que proporcionen energía para sus largos viajes, este empezó a mezclar miel con algunos cereales y pulpa de frutas para luego darles forma, luego con el descubrimiento del azúcar se pudo dar paso a lo que ahora conocemos como caramelos sólidos Antes de que se empleara el azúcar, ya se hacían dulces a base de otras sustancias, como la miel, el jengibre o el regaliz. El caramelo se inventó en 1820.
La idea de un dulce comestible pinchado en un palo es muy simple, y es probable que el caramelo de este tipo se haya inventado y reinventado en numerosas ocasiones. Los primeros productos de confitería que se asemejan a lo que llamamos piruletas ( También es conocido como chupetín, chupeta (en Venezuela), chupete, loli, paleta de caramelo, paleta de dulce, palidulce, kojak (en Chile ) .
Datan de la Edad Media, cuando la nobleza solía comer azúcar cocido con la ayuda de palillos o mangos. La invención de la moderna piruleta todavía es un misterio, pero una serie de empresas estadounidenses han reclamado su autoría en el siglo 20. Según el libro Food For Thought: Extraordinary Little Chronicles of the World , fue inventada por George Smith, de New Haven, Connecticut, que comenzó a hacer grandes caramelos montados en unos palitos el año 1908, y tomó el nombre de un famoso caballo de carreras de la época, Lolly Pop
La historia de las primeras piruletas en Estados Unidos, parece haber sido distorsionada con el tiempo. Hay cierta especulación sobre si las piruletas se inventaron durante la guerra civil americana (1861-1865). Otros creen que alguna versión del Lollipop ha existido desde principios de 1800. George Smith afirmaba ser el primero en inventar este moderno estilo de caramelo con palo en 1908, de hecho registró el nombre de Lollipop en 1931. Tuvo la idea de poner el caramelo en un palo para hacerlo más fácil de comer y le puso el nombre de un popular caballo de carreras de la época, Lolly Pop .
La palabra "Lolly Pop" se remonta a 1784, pero en un principio se refería a caramelos blandos, más que a caramelos duros.